La practica de la astrología en la antigüedad, ha sido muy poco considerada por los historiadores, por la falta de recuperación de las ciencias antiguas. La ciencia astrológica estructurada en varias técnicas, transmitida y conservada en la civilización occidental en la Edad Media por el hermetismo, y su prestigio como disciplina que viene de oriente, es mantenida y estudiada en los reinos cristianos, y mas aun , en España y sobre todo en la Corona de Aragón.

Evidencias documentales tenemos muchas, pero sobre todo, y para el caso que nos ocupa es la representación de los planetas importantes en el nacimiento de Fernando el Católico, esculpido en un dintel conservado en el County Museum of Art de Los Angeles, es un fragmento de una portada del escultor Domenico Giagini realizado a principios del XVI en Palermo para exaltar al rey Fernando II de Aragón, el Rey Católico, rey además de Nápoles y Sicilia (ver imagen)

Este Horóscopo ha sido comentado por el profesor J.F. Esteban Lorente en “Temas astrológicos en el arte del Renacimiento en España”, dando las claves de su interpretación.

“El rey vestido con la máxima distinción, sentado en trono, sostiene cetro y mundo, le rodea una inscripción que dice: «DIVO FERDINANDO SICILIE HERO BENEMERITO AR.(BITRO) MAX.(IMO)>> (Al divino Fernando de Sicilia, héroe benemérito, juez máximo). A los lados del rey aparecen unas figuras que representan el resumen de su horóscopo: A su derecha aparece Marte entre las figuras de Aries y Escorpión, que sostiene la balanza de Libra, y la inscripción que dice: «Domicilium Maertis». A la izquierda del rey aparece Mercurio entre las figuras de Virgo y Géminis y otra inscripción similar que decía «Domicilium (Mercurii)>> (le falta la mitad de la inscripción).

Efectivamente se han representado los domicilios zodiacales de Marte, que son Aries y Escorpión, y los de Mercurio, Virgo y Géminis. Pero la peculiaridad de estas representaciones astrológicas no radica en la representación de los domicilios de los planetas sino que debajo de los domicilios de Marte se haya representado además el signo de Libra que es la exaltación de Saturno (y domicilio de Venus).

Sabido es que Fernando II de Aragón nació en Sos del Rey Católico el 10 de marzo 1452, a las 11 horas antes del mediodía. Así nos lo cuenta Jerónimo Zurita «Anales de la Corona de Aragón»(Historiador del reino de Aragón):

«En este año (1452) estando la guerra tan encendida en el reino de Navarra y ardiendo aquella tierra en disensión y contienda de partes y teniendo el rey de Navarra al príncipe su hijo en prisión, se vino la reina doña Juana a la villa de Sos, lugar del reino de Aragón, a los confines de Navarra; ya diez del mes de marzo del mismo año parió un hijo que llamaron Hernando como su abuelo. Conforman en el nacimiento de este príncipe Alfonso de Palencia y Juan Francés Boscán, el uno en su historia el otro en sus memorias, autores que concurrieron en aquellos tiempos y fueron en esto tan diligentes que declararon que fue en viernes a las once horas antes del medio día. Y otros se desvían sin fundamento desta verdad, como el que añadió, en la historia que ordenó Rernán Pérez de Guzmán del rey don Juan de Castilla, que nació en viernes a diez de mayo del año siguiente de 1453. Tuvieron consideración aquellos autores para señalar la hora de tan dichoso nacimiento de un príncipe en cuya suerte y ventura vinieron después a parar los reinos y señoríos de los reyes su tío y su padre, y, lo que fue de las maravillas que ordena la providencia divina, los del rey de Castilla siendo enemigo, y el que había echado al rey de Navarra su padre, y a los infantes sus hermanos de sus patrimonios.»

A %d blogueros les gusta esto: