Esto que es hoy algo difícil de reconocer, porque vemos la naturaleza solo como un almacén de recursos, es una percepción recurrente en la historia de la humanidad, los astrólogos clásicos tenían claro como realmente se podían entender los pensamientos de la mente natural, y la astrología al igual que otras disciplinas permitía entender en cada momento cual era ese mensaje, uno de los que lo formuló mas estructurado en sus textos fue el renacentista Campanella, (Nacido en 1568 en Stilo (Calabria)),deja claro que el ser humano debe completar su percepción de «existencia plena» con las ideas que la naturaleza trasmite, es el fundamento por el cual, el axioma de la ciencia clásica “todo es uno”. Pero no está completo si no se retorna al UNO, este retorno lo llamamos proceso de vida orgánico(vida humana), que podemos ir midiendo buscando en aquellos momentos eficientes donde “el todo y la parte” están mas reflejados, por ejemplo para la astrología es el nacimiento de cualquier ente orgánico (no en todos los momentos de la vida el todo se refleja en la parte, por tanto no todos son legibles), pero queda demostrado por la experiencia, que si el ser vivo no extrae ideas “esenciales” de la naturaleza, para completar el retorno al UNO de una manera perfecta, en todos los planos de que se componen todos los seres en la naturaleza, el retorno no es satisfactorio y no se puede trascender al espacio eterno.
