La astrología clásica ya ha sido traducida al lenguaje científico actual, solo necesita que los astrólogos se enteren y la estudien.
La obra inmensa de Demetrio Santos es el mayor aporte a la adaptación de la astrología clásica al paradigma científico actual de los últimos tiempos, reúne las dos cualidades necesarias para ello es traductor de idiomas clásicos y tiene formación científica, así 1º tradujo al español los clásicos mas importantes de la astrología clásica. 2º posteriormente los explicó al modo científico actual abriendo una puerta muy importante a la reflexión científica, esto es lo que se tendría que haber realizado si la ILUSTRACIÓN no hubiera MUTADO la ciencia con sus postulados sospechosamente interesados en lo económico.
Como ejemplo daré un pequeño resumen sacado de sus libros sobre los principios básicos astrológicos:
PRINCIPIOS ASTROLÓGICOS
PRIMERO.-El ambiente influye en el ser vivo: este es el resultado de sus influencias anteriores y actuales. Tenemos los órganos o sistemas que responder a la influencia exterior correspondiente.
SEGUNDO.- La principal acción de los astros sobre el ser viviente se debe a la gama luminosa de radiación. Su variación en intensidad y cromatismo produce la transformación biológica, causando la evolución de las estructuras moleculares y orgánicas.
Gráfico que indica mediante mediciones de radiación solar y cromático el efecto luminoso del ascendente en base al horizonte para su corrección.
TERCERO.- Los sistemas biológicos sintonizan, del exterior su propia frecuencia interna:
A) Cada frecuencia del espectro cromático opera a nivel atómico molecular.
B) Cada periodo de repetición en intensidad o cromatismo de la luz modifica el sistema o estructura supe molecular orgánico correspondiente a ese periodo.
CUARTO.- La intensidad y variación del flujo luminoso causa la transformación y actividad del ente biológico.
A) La intensidad determina el número de elementos de la estructura que se transforman.
B) La variación o gradiente expresa la velocidad de la transformación.
C) Generalmente se toma como favorable dentro de los limites de funcionamiento orgánico, la variación positiva; como desfavorable la negativa.
QUINTO.- La formación de un conjunto biológico implica su partial aislamiento del medio, con ello refuerza sus propios ciclos, que han de acoplarse a los exteriores si ha de sobrevivir. En si mismo se convierte en un campo de propagación de ondas biológicas.
Demetrio Santos (Principios astrológicos gradientes y casas fotoeclipticas) paginas 11 y 12
¿Alguien da mas?