Los hijos de la ilustración han conseguido dislocar nuestra percepción del orden natural hasta tal punto, que han convencido a gran numero de practicantes de la astrología para considerar que esta «realidad ilustrada» es la única posible, un ejemplo de ello es la ultima disciplina que fue mutada, por esta especial forma de ver el orden natural, me refiero a la meteorología que conserva el «logia» por ser como he dicho la ultima en ser mutada, si hubiera sido mutada con las matemáticas o la física o la medicina la hubieran llamado Meteoronomia.

Para un astrólogo que conoce el modelo natural clásico a esto le llama el estado de la providencia, ya que al igual que un humano piensa siente y se mueve, el orden natural piensa siente y se mueve, la cuestión es «donde». Asi pues si la salud humana se expresa por el perfecto equilibrio de la fisiología  verificada en el buen estado de su morfología,  de la misma forma la naturaleza muestra su buen estado morfológico mediante el equilibrio de su fisiología, a esto que llamamos salud humana llamamos en el orden natural meteorología.

Así pués el astrólogo dispone de modelo para interpretar el estado de la providencia mediante la acción de la esencia divina sobre la naturaleza, como muy bien dijo Quique en uno de sus Blog, esto que es evidente para el modelo clásico natural lo explica muy claramente Kepler pero fue explicado con mucho detalle por Abumasar, Messahallah, Alkindi, etc.

Dentro de todo el procedimiento que esta perfectamente explicado para conjeturar el estado de salud de la naturaleza o predicción meteorológica, destaca una de las técnicas que permiten conjeturar momentos de máxima crisis y por lo tanto interferencia de la trasmisión del BIEN a los seres vivos que están en simbiosis con la naturaleza, esta técnica se llama APERTURA DE PUERTAS.

Ha sido explicada magistralmente por los autores clásicos pero donde mejor la podemos consultar en el libro Cumplido de Ben Ragel y en el renacimiento español en la Summa Astrológica de Antonio de Najera, publicado por Gracentro fué financiada sus transcripción por el XII congreso Ibérico de Astrología en Jaca.

Todo esto es constatable porque estos dias hemos asistido a un ejemplo claro de esto, cuando el Sol entró en Tauro, paso Marte y se opuso al Saturno desde Escorpio, las turbulencias admosfericas no han dejado de propiciar dificultad en la trasmisión del «bien» hasta que no ha salido del orbe el Sol.

Todo esto esta dentro del procedimiento astrológico de conjetura del tiempo que nos tramiten los clásicos  ya que encada latitud u orografía, esta situación de turbulencia provoca manifestaciones diferentes.

Copio directamente el capitulo XV de Antonio de Najera para comprender mejor el procedimiento:

CAPITULO XV – De la aperción de puertas de los Planetas, y de la alteración que causan en el Aire.

 

Entre el ajuntamiento, y aspectos, que los Planetas hacen entre sí dicen los Astrólogos, que son tres los principales que llaman (aperción) de puertas; porque cuando aconteciesen se altera en gran modo el aire, haciendo grandes variedades; y esto se hace cuando dos de los Planetas, que tuviesen sus casas opuestas se juntasen por conjunción, oposición, o cuadrado.

 

La primera aperción de puertas se hace cuando se juntasen por estos aspectos Saturno con el Sol; que harán el aire túrbido con nieblas, y frío, principalmente en signos térreos, o Aéreos; pero en signos Aqueos trae grandes lluvias, y en el Invierno nieves, principalmente cuando Saturno dominase en el Ascendente en la hora de la conjunción, oposición, o cuadrado del Sol, y Luna; o fuese estacionario, o retrogrado; o Señor del lugar de la conjunción, o del luminar que dominase.

 

La segunda aperción de puertas es de Júpiter, y Mercurio para producir grandes vientos, de lo cual en su lugar en el capitulo precedente tratamos.

 

La tercera es de Marte, y Venus, que pronostica lluvias blandas, y relámpagos, y alguna vez granizo.

 

Cualquiera de estas tres maneras de aperción de puertas se hace de tres modos. El primero, y mas débil es cuando estos Planetas se juntan por cuerpo; oposición, o cuadrado; pero el más fuerte es la oposición, luego la conjunción, y lo más débil el cuadrado.

 

El segundo modo se hace mediante la Luna; así como cuando ella se aparta del Planeta inferior, y se aplica al superior; o sea por conjunción, oposición, o cuadrado, entonces acontece la mudanza del tiempo mas evidente, siguiendo la naturaleza del superior; mayormente si se mirasen de algún aspecto el superior con el inferior. Como por ejemplo, exista el Sol en 12 grados de Piscis, y Saturno en 16 de Sagitario. Y la Luna en 13 de Virgo, entonces la Luna se va apartando de la oposición del Sol, y se llega al cuadrado de Saturno, haciéndose aperción de puertas máxima del Sol para Saturno, mediante la Luna, causando el tiempo de nieblas frígido y también lluvioso principalmente en los lugares donde la Luna se hallase en alguno de los Ángulos. Y cuando la Luna se apartase de Saturno, y se aplicase al Sol, acontecerá menos la mudanza del aire, y mas breve, y después de la turbulencia, se seguirá serenidad, y claridad.

 

El tercer modo se hace apercion de puertas cuando de uno de ellos se apartare Venus, o Mercurio, y se aplicase al otro. O si juntase alguno de ellos, por cuerpo con alguno de los señores de aperción de puertas, entonces se aumentara el significado con lluvias. Esto será con mas, y mayores lluvias cuando Mercurio se juntase por cuerpo, o aspecto fuerte con alguno de los que abren las puertas en tiempo de conjunción, u oposición de los dos luminares; y si alguno de estos Planetas estuviese retrogrado entonces serán las lluvias mas fuertes, y mas ciertas.

 

El aperción de puertas se hace cuando la luna se aparta de la conjunción, oposición o cuadrado del:

 

SOL

va para

SATURNO

JÚPITER

va para

MERCURIO

MARTE

va para

VENUS

 

 

O por el contrario, también se hace aperción de puertas cuando por conjunción, oposición y cuadrado se juntan estos Planetas, y no es tan fuerte:

 

 

LUNA con SATURNO
SOL con SATURNO
JÚPITER con MERCURIO
MARTE con VENUS

TODO ES UNO

Un saludo

A %d blogueros les gusta esto: