Toda onda portadora en astrología mundial se conjetura con observación, sobre todo de los formatos con los que la especie humana aborda la formación de la cultura o llegando en su máximo de perfección a crear una civilización, sea cual fuere el caso la humanidad a lo largo de su historia repite unos patrones que los clásicos nos legaron, siendo estos fruto de aplicar la ley natural a los periodos de tiempo portadores.
Este formato se repite a lo largo de la historia de la humanidad y sigue en su descripción al efecto de los elementos (Fuego Aire Agua y Tierra) estos formatos sacados de la ley natural son consustanciales a los seres humanos como especie natural.
Existen, pues, en el hombre, cuatro formalidades esenciales:
- La formalidad sobrenatural o divina. (dominante en periodo de Fuego)
- La formalidad humana o racional (dominante en periodo de Aire)
- La formalidad animal o sensitiva (dominante en periodo de Agua)
- La formalidad de realidad o de cosa (dominante en periodo de Tierra)
Cuatro formalidades fundamentales que explican las cuatro etapas posibles de un ciclo cultural o civilizatorio.
Así el hombre es algo, es una cosa (conciencia en estado de Tierra). El hombre es animal, es un ser sensible, que sigue el bien deleitable (conciencia en estado de Agua).. El hombre es hombre, es un ser racional que se guía por el bien honesto (conciencia en estado de Aire). y por encima de estas tres formalidades, el hombre, participando de la esencia divina, está llamado a la vida en comunidad con la naturaleza y con Dios (conciencia en estado de Fuego)..
Estas “formalidades” están relacionadas en orden jerárquico para producir una unidad funcional así el hombre es “algo o cosa” para sentir como “animal”; siente como “animal” para razonar y entender como “hombre”; razona y entiende como hombre, para amar a la naturaleza y lo místico como a Dios. O sea: la formalidad de realidad que hay en él debe estar subordinada a su función de animal; la de animal, a su función de hombre; la de hombre, a la sobrenatural.
La proyección social (o funciones) de estas formalidades son:
- Formalidad de cosa responde la función económica de ejecución -trabajo manual-, que cumple el obrero en un oficio particular.
- Formalidad de animal corresponde la función económica de dirección -capital-, que cumple la burguesía en la producción de bienes materiales.
- Formalidad de hombre corresponde la función política-aristocracia, gobierno de los mejores en su sentido etimológico–, que cumple el político en la conducción de una vida virtuosa de los demás hombres.
- Formalidad sobrenatural corresponde la, función religiosa del sacerdocio, que se ocupa de conducir los hombres a la naturaleza y a Dios.
Las cuatro «funciones esenciales» que acabamos de exponer, lo mismo que las cuatro formalidades que constituyen el hombre, están articuladas en una jerarquía de servicio mutuo.
Si el orden normal es jerarquía, la anormalidad es violación de la jerarquía y al mismo tiempo atomización, porque al romper la jerarquía se rompe el principio de unidad y se deja libre expansión a las causas de multiplicación que son las inductoras de la muerte. La muerte no es más que la disgregación de lo uno en lo múltiple.
¿Cuantas anormalidades produce el sistema? Tres y sólo tres son las rebeliones o anormalidades posibles, a saber:
- Que lo natural se rebele contra lo sobrenatural, o la aristocracia contra el sacerdocio, o la política contra la teología; he aquí la primera rebelión.
- Que lo animal se rebele contra lo natural o la burguesía contra la aristocracia, o la economía contra la política; he aquí la segunda rebelión.
- Que lo algo se rebele contra lo animal, o el artesano (obrero) contra la burguesía. He aquí la tercera rebelión.
Pongamos el caso de occidente, y veamos si son detectables estas «rebeliones»:
Aplicando estas formalidades al ciclo portador de este milenio que empezó en el renacimiento, aparecen síntomas de:
La primera rebelión: lo político se rebela contra lo teológico, ha de producirse una cultura de expansión política, de expansión natural o racional, de expansión monárquica y al mismo tiempo de opresión religiosa.
Aparecen ideas como: Humanismo – Racionalismo – Naturalismo – Absolutismo
La segunda rebelión: lo económico burgués se rebela contra lo político, ha de producirse una cultura de expansión económica, de expansión animal, de expansión burguesa, de expansión de lo positivo y de opresión de lo político y racional.
Es precisamente la cultura que se inaugura con la Revolución Francesa, (Ilustración) y que se conoce con los nombres de: Economismo – Capitalismo – Positivismo – Animalismo – Democracia – Liberalismo
En la tercera rebelión, si lo económico-proletario se rebela contra lo económico-burgués, ha de producirse una cultura de expansión proletaria (el trabajo es lo importante y no la propiedad), de expansión materialista y de opresión burguesa.
Aparecen estos síntomas e ideas: Ateísmo – Globalización – Relativismo – Materialismo – Humanitarismo – Cientifismo
Esta rebelión es la última y caótica, porque el hombre no afirma cosa alguna, sino que se vuelve y destruye. Destruye la religión, el Estado, la propiedad, la familia, la Verdad trascendente. Y termina para que otra cultura tome el relevo, para comenzar de nuevo, cada comunidad humana (país o nación) vivirá estas “rebeliones” de forma y tiempo diferente según su ordenamiento social, ya que es para toda la tierra igual.
Esto se debe de producir a lo largo de toda la onda portadora (960 años), pensando que cada 240 años toma importancia uno de los “formatos portadores” en secuencia diferente al jerarquizado e impondrá su formato en la rebelión (que la potenciara o la dificultará), ya que queda alterado al entrar en el ciclo de “tiempo infinito” con la secuencia de la conjunciones Júpiter Saturno (milenio) siguiente: FUEGO (místico) TIERRA (realidad-cosa-materia) AIRE (humano) AGUA (animal); que es lo mismo que decir : Fuego (sacerdocio) Tierra (Trabajo) Aire (política) Agua (economía).
Este esquema los clásicos lo explican en alegoría de «ciudades» : Platón con la Atlántida, los egipcios con Docentín, renacentistas católicos neoplatónicos la ciudad del Sol de Campanella, San Agustín con la Ciudad Cristina o de Dios etc.. Y como patrón social de gobernanza ideal en el GOZO de los planetas de origen egipcio alejandrino.
Como conclusión la tres rebeliones se producen en todas las culturas o civilizaciones los clásicos precisaron mas, si era civilización (Egipto por ejemplo) podía durar hasta 3000 años, si era cultura no pasaría de los 960 o su fracción 240. Así cuatro elementos(formatos) y tres ritmos (rebeliones) 4 por 3 son los patrones que conjeturan las ondas portadoras de las grandes conjunciones y perfeccionan o llevan a termino las ondas moduladoras, que es lo mas difícil de entender desde el formato de pensamiento moderno que está alejado del natural, ley natural por otra parte con el que fueron observados todos estos procesos.


